Mi recorrido en auto por el Lago General Carrera: una ruta de pueblos, cascadas y glaciares


Recorrer en auto la ribera del Lago General Carrera es una de las experiencias más inolvidables que viví en la Patagonia chilena. Partí en Puerto Ingeniero Ibáñez, bordeando el lago hacia el sur por la Carretera Austral, para descubrir pueblos llenos de encanto, cascadas escondidas, miradores únicos y senderos que invitan a explorar. Aquí comparto mi ruta con datos concretos que te servirán si planeas este viaje.

Puerto Ingeniero Ibáñez y el Salto del Río Ibáñez

Mi punto de partida fue Puerto Ingeniero Ibáñez, donde visité el Salto del Río Ibáñez, una cascada que muestra la fuerza del agua bajando desde la cordillera. El pueblo es perfecto para cargar combustible y comer algo sencillo antes de tomar rumbo al sur.

Parque Nacional Cerro Castillo y el Bosque Muerto

En el trayecto hacia Puerto Río Tranquilo, vale la pena desviarse hacia el Parque Nacional Cerro Castillo, famoso por sus cumbres nevadas y lagunas turquesa. En este sector también está el Bosque Muerto, un paisaje sorprendente de lengas secas producto de antiguas erupciones volcánicas, que deja una postal muy distinta al verde habitual de la Patagonia.

Cascada Bahía Murta

Siguiendo la ruta llegué a la Cascada Bahía Murta, un lugar ideal para detenerse a sacar fotos y estirar las piernas. Aquí el agua cae entre la vegetación formando un paisaje perfecto para un descanso breve antes de llegar a uno de los puntos más esperados del viaje.

Puerto Río Tranquilo y el sendero Coihue Solitario

El pueblo de Puerto Río Tranquilo es conocido en todo Chile por las Capillas de Mármol, formaciones que visité en bote navegando sobre aguas turquesa. Sin embargo, otro imperdible aquí es el sendero Coihue Solitario: un recorrido de subida exigente, con partes angostas, pero que recompensa con un bosque encantador y vistas sobre el lago.

Puerto Mármol, Bahía Mansa y el Mirador Tres Lagos

Muy cerca de Puerto Tranquilo están Puerto Mármol y Bahía Mansa, rincones donde el lago se abre en tonos intensos. Desde aquí conduje hacia el Mirador Tres Lagos, un pequeño pero hermoso lago ubicado sobre la carretera, con panorámicas que parecen pintadas.

Puerto Guadal y la Cascada del Río Maqui

El siguiente destino fue Puerto Guadal, donde almorcé salmón fresco en una hostería local. Muy cerca de aquí, rumbo a Chile Chico, crucé el puente sobre el Río Maqui y encontré un sendero hacia una cascada escondida. En apenas 20 minutos de caminata llegué a un pozón natural con agua cristalina y pequeñas truchas. Fue una experiencia mágica: un lugar perfecto para bañarse con la vista imponente del Lago General Carrera al fondo.

Reservas naturales: Lago Jeinimeni y Piedra Clavada

En la ruta hacia Chile Chico se encuentra la Reserva Nacional Lago Jeinimeni, donde descubrí paisajes únicos como la Piedra Clavada, el Escorial del Silencio y senderos hacia la Laguna Esmeralda. Es un lugar que transmite la esencia salvaje de la Patagonia, con trekking de distintos niveles y vistas inolvidables.

Chile Chico: la ciudad del sol

Mi recorrido culminó en Chile Chico, conocido como la “ciudad del sol” por su microclima. Aquí recorrí la Plaza de los Vientos, visité la Casa de la Cultura, donde se conserva el histórico barco Andes, y aproveché para descansar en su costanera frente al lago.
Desde Chile Chico también parten excursiones al Parque Nacional Patagonia – Portal Jeinimeni, donde se puede recorrer el Valle Lunar y la Cueva de las Manos, con vestigios arqueológicos que cuentan historias milenarias.

Un cruce hacia Argentina

A solo 14 kilómetros de Chile Chico está el pueblo argentino de Los Antiguos, famoso por sus cerezas y sus ferias locales. Si se cuenta con más tiempo, cruzar la frontera es una excelente opción para ampliar la experiencia del viaje.

Consejos prácticos para el viaje

  • Combustible: Hay estaciones en Puerto Ingeniero Ibáñez, Puerto Río Tranquilo y Chile Chico. Planificar es clave.
  • Comida: Recomiendo almorzar en Puerto Guadal o Puerto Río Tranquilo, donde se encuentran hosterías con platos caseros.
  • Clima: Ropa para lluvia, viento y sol en un mismo día. Las cuatro estaciones pueden aparecer en horas.
  • Camino: Muchos tramos son de ripio. Aunque están en buen estado, es recomendable conducir con paciencia.

Este recorrido por el Lago General Carrera no es solo un viaje en auto, es una experiencia completa: desde cascadas escondidas hasta glaciares, desde pueblos con tradiciones vivas hasta reservas naturales únicas. Volví con la sensación de haber visto la Patagonia de cerca, en toda su diversidad.



Powered by GetYourGuide

¿Alguna pregunta o sugerencia?


♥ Compártelo
Scroll al inicio