Las mejores rutas para llegar al Parque Laguna San Rafael
Boletos y Accesos
El Parque Nacional Laguna San Rafael cuenta con este acceso principal:
Acceso sector Glaciar Exploradores: Ubicado a 52 km de Puerto tranquilo, recorres el Valle Exploradores entre cascadas, ríos y bosques patagónicos.
¿Cómo llegar al Parque Nacional Laguna San Rafael?
El Parque Nacional Laguna San Rafael está ubicado en una basta zona de glaciares en la conocida zona de Chile Chico, en la región de Aysén en la Patagonia de Chile. Se recomienda viajar desde Coyhaique hasta Puerto Tranquilo (Casi 4 horas, aproximadamente 215 km. Ver Mapa)
Entre varios archipiélagos que dan al océano pacífico por el oeste. Y hacia el este está ubicado Puerto Tranquilo a orillas del lago General Carrera. Por la ruta 728 en el Valle Exploradores podrás llegar a la entrada.
Cercanía con otros Parques o Reservas
Este parque nacional está ubicado al oeste del Parque Nacional Patagonia, Reserva Nacional Lago Jeinemeni y la Reserva Nacional Lago Gral. Carrera.
Además del Parque Nacional Cerro Castillo a 140km aproximadamente hacia el Noreste.
Boletos y Tickets de Acceso
¿Quieres comprar tu entrada al parque? y ¿Quieres saber cuánto cuesta el acceso al Parque Nacional Laguna San Rafael?
Aquí te lo contamos y te recomendamos comprar tus pases o tickets de acceso en línea antes de tu visita para entrar al parque. Hay tarifas diferenciadas.
Nacionales
- Adulto $5.200
- 13 a 17 años $3.200
- Niño/a hasta los 12 años: Liberado
- Adulto mayor sobre 60 años y persona discapacitado/a: Liberado
Extranjeros
- Adulto $11.400
- 12 a 17 años $5.700
- Niño/a Hasta los 11 años: Liberado
- Adulto mayor. Sobre 60 años: Liberado
Top Actividades
Si quieres aprovechar al máximo tu visita al Parque Laguna San Rafael, tenemos la sección «Guía Top de Actividades». Emocionantes itinerarios, consejos locales y experiencias únicas para vivir la esencia del parque en tu visita.
Consejos ecoamigables para tu estadía

No uses fuego
El peligro para la vida propia del parque es invaluable, por eso es esencial respetar la prohibición del uso del fuego

No lleves tu mascota
No se permite la presencia de mascotas en estas áreas que preservan una rica biodiversidad propia de la zona.

Llévate la basura
Lo mejor para cuidar la belleza y vida del parque en su forma original, es que lleves la basura contigo.

No usar Drones particulares
En todos los Parques Nacionales y Reservas Naturales de Chile está prohibido el uso de Drones.