Guía para explorar los ventisqueros del Parque Nacional Laguna San Rafael

Recorrer los glaciares del Campo de Hielo Norte es una de las experiencias más sobrecogedoras que se pueden vivir en la Patagonia chilena. Desde el clásico ventisquero San Rafael hasta el glaciar Exploradores, cada rincón de esta zona invita a entender la magnitud del hielo austral y su poder transformador sobre el paisaje.

Ventisquero San Quintín: el gigante del Campo de Hielo Norte

El San Quintín es el ventisquero más extenso del Campo de Hielo Norte. Su lengua de hielo se adentra por kilómetros en la selva fría patagónica, alimentando una red de ríos y lagunas turquesa. Aunque su acceso es limitado, es posible sobrevolarlo en avioneta o apreciar parte de su extensión desde algunas navegaciones que parten de Puerto Chacabuco o Puerto Aysén rumbo a la Laguna San Rafael. Su tamaño y pureza lo convierten en una de las mayores reservas de agua dulce de Sudamérica.

Ventisquero Hualas: un tesoro poco explorado

Ubicado también dentro del Campo de Hielo Norte, el ventisquero Hualas es un secreto bien guardado entre montañas cubiertas de bosque y niebla. Se puede acceder en expediciones especializadas que parten desde la zona del fiordo Elefantes, al norte de la Laguna San Rafael. Es ideal para viajeros que buscan experiencias más remotas y fotografías únicas de los hielos australes.

Ventisquero y Lago Leones: la puerta a Campo de Hielo Norte

El glaciar Leones es uno de los más accesibles por tierra, ya que se llega desde Puerto Río Tranquilo tomando la ruta hacia el valle del río Leones. Tras unas tres horas de caminata (o navegación por el lago Leones), se alcanza la base del glaciar. Es una de las experiencias más recomendadas para quienes desean vivir una jornada completa de senderismo, con vistas que combinan bosque nativo, morrenas glaciares y la imponente pared de hielo.

Ventisquero Steffen: la caminata entre morrenas

Más al sur, el ventisquero Steffen ofrece una caminata distinta. Debido al retroceso del glaciar, se debe avanzar por la morrena —el terreno de rocas y sedimentos dejado por el hielo— hasta llegar a su pared principal. Desde Caleta Tortel se organizan salidas hacia la zona, combinando navegación y trekking. El recorrido incluye una parada en El Saltón, una cascada de aguas puras que cae con fuerza entre el bosque patagónico.

Monte San Valentín: la cima de los Andes australes

Dominando todo el horizonte del Parque Nacional Laguna San Rafael se levanta el monte San Valentín, con sus 4.058 metros sobre el nivel del mar. Es la montaña más alta del sur de Chile y un ícono para los montañistas de todo el mundo. En días despejados, su silueta blanca se refleja sobre las aguas de la laguna, creando una postal inolvidable.

Glaciar Exploradores: el acceso más cercano al hielo

El glaciar Exploradores, ubicado a solo 52 km de Puerto Río Tranquilo, es el más accesible a pie. Desde 2016, cuenta con un sendero habilitado que permite caminar sobre el hielo acompañado de guías locales. Durante el trayecto se aprecian grietas, cuevas y pozas de deshielo, además de vistas panorámicas hacia el monte San Valentín. Es una actividad de medio día ideal para quienes buscan una experiencia de montaña segura y bien organizada.

Cómo llegar

Hay tres accesos principales al Parque Nacional Laguna San Rafael:

  • Por aire: desde Coyhaique, con vuelos charter que ofrecen vistas únicas del campo de hielo.
  • Por mar: desde Puerto Chacabuco, a través de navegaciones que recorren el canal de Aysén y el río Témpanos hasta la laguna.
  • Por tierra y mar: desde Puerto Río Tranquilo, siguiendo la ruta del valle Exploradores hasta Puerto Grosse, donde se toma una embarcación hacia el ventisquero San Rafael.

Consejo del viajero:
La mejor época para visitar es entre noviembre y abril, cuando el clima es más estable y las navegaciones operan con mayor frecuencia. Llevar ropa impermeable, protección solar, guantes y cámara es indispensable: cada rincón de este parque parece diseñado para dejarte sin palabras. SIEMPRE ACOMPAÑATE DE GUÍAS AUTORIZADOS.


Powered by GetYourGuide

¿Alguna pregunta o sugerencia?


♥ Compártelo
Scroll al inicio