Una caminata inolvidable frente al ventisquero San Rafael
El sendero Puntilla del Cisne es una de las rutas oficiales de CONAF dentro del Parque Nacional Laguna San Rafael, y una de las más accesibles para quienes desean contemplar de cerca el glaciar sin grandes exigencias físicas.
El recorrido comienza en el embarcadero Puntilla del Cisne, punto al que se llega navegando por el río Témpanos desde Puerto Chacabuco o por vía terrestre y marítima desde Puerto Río Tranquilo. Desde allí, la caminata —de aproximadamente 2 horas ida y vuelta— atraviesa pasarelas de madera, miradores y pequeños tramos de bosque siempreverde.
Qué ver durante el recorrido
A lo largo del sendero destacan dos miradores principales, diseñados para observar el frente de hielo del ventisquero San Rafael, una imponente pared de más de 70 metros de altura. Desde allí se pueden ver los desprendimientos de hielo cayendo a la laguna, creando un espectáculo sonoro y visual único en la Patagonia.
El sendero también permite apreciar la vegetación típica del bosque templado húmedo, con especies como canelos, coigües y líquenes colgantes, que crecen sobre un terreno de turberas y rocas cubiertas de musgo.
Recomendaciones para realizar el sendero
- El acceso debe coordinarse previamente en www.pasesparques.cl.
- Algunas temporadas, CONAF restringe el ingreso por condiciones meteorológicas.
- Aunque es un sendero de baja dificultad, se recomienda hacerlo con guías autorizados de Puerto Río Tranquilo, quienes conocen los cambios del terreno y las condiciones del clima.
- Llevar ropa impermeable, protector solar, agua y calzado de trekking.
Consejo local: los mejores meses para recorrer Puntilla del Cisne son entre noviembre y marzo, cuando el clima es más estable y los glaciares muestran sus tonos azules más intensos.